La transición política peruana y la participación obligatoria de la ciudadanía en los procesos electorales peruanos. Presentación de la problemática e hipótesis
Descargas
Citas
Monografías:
BERNALES, Enrique y Marcial RUBIO. Constitución y sociedad política. Mesa redonda editores s.a., Lima, 1988, p. 681.
BELAUNDE, Víctor Andrés. El debate constitucional. Talleres gráficos P.L. Villanueva, Lima, 1966, p.323.
COTLER, Julio y GROMPONE, Romeo. El fujimorismo ascenso y caída de un régimen autoritario. Instituto de estudios peruanos, Lima, 2000, p.178.
DEGREGORI, Carlos. La década de la antipolítica. Instituto de estudios peruanos. Lima, 2001, p.410.
O'DONNELL, Guillermo y Philippe SCHMITTER. Transiciones desde un gobierno autoritario.. Editorial Paidos, Buenos Aires, 1998, pp. 17.
PEASE GARCIA, Henry. América Latina 80: Democracia y Movimientos populares. Desco, Lima, 1981, p.227.
PLANAS, Pedro. La democracia volátil: Movimientos, partidos, líderes políticos y conductas electorales en el Perú contemporáneo. Friedrich Ebert Stiftung, Lima, marzo 2000, p.422.
UGARTECHE, Oscar, La arqueología de la modernidad Desco, Lima, 1999, p.253.
Artículos:
ARIAS QUINCOT, César. « Orígenes, desarrollo y caída del Fujimorato » En: Las tareas de la transición democrática. Comisión Andina de Juristas, Lima, septiembre 2001 pp. 15-29.
BALBI, Carmen Rosa. «Del golpe del 5 de abril al CCD. Los problemas de la transición a la democracia» En: Revista Pretextos, N 3-4, Lima, diciembre 1992 pp. 41-61.
BERNALES, Enrique. «De la transición hacia la estabilización democrática en el Perú» En: Las tareas de la transición democrática. Comisión Andina de Juristas, Lima, septiembre 2001 pp. 30-58.
CHANAMÉ ORBE, Raúl, «El sufragio en el Perú» En: Socialismo y participación. Lima, N 52, diciembre de 1990 pp. 63-76.
CHIRI MARQUEZ, Renzo. «Democracia, ciudadanía y fuerzas armadas en el Perú del siglo XXI » En : Las tareas de la transición democrática. Comisión Andina de Juristas, Lima, septiembre 2001 pp. 245-258.
DARGENT BOCANEGRA, Eduardo. «La corrupción en el Perú: Una mirada a nuestro "modelo" y propuestas para la transición» En: Las tareas de la transición democrática. Comisión Andina de Juristas, Lima, septiembre 2001 pp. 289-320.
DUCATENZEILER, Graciela. «Nouvelles approches a l'étude de la consolidation démocratique» Revue Internationale de Politique Comparée, volume 8, N 2, 2001. pp. 191-198.
FORD, Elaine y otros. «Cronología Perú: 1990-2001» En: Las tareas de la transición democrática. Comisión Andina de Juristas, Lima, septiembre 2001 pp. 323-392.
HERMET, Guy. «L'Amérique Latine face á la théorie démocratique» in Marques Pereira, Bérangére (ed.), Enjeux politiques et théoriques actuels de la démocratie en Amérique Latine, París, L'Harmattan, Cahiers GELA_IS N 1, 2001, pp.3-28.
HERMET, Guy. «Les démocratisations au vingtiéme siécle: une comparaison Amérique Latine / Europe de 1' Est.» Revue Internationale de Politique comparée, volume 8, N 2, 2001.pp. 285-304.
LOPEZ JIMENEZ, Sinesio. «Perú 2000-2001: La transición democrática y el gobierno de transición.» En : Las tareas de la transición democrática. Comisión Andina de Juristas, Lima, septiembre 2001 pp. 59-89.
LYNCH GAMERO, Nicolas. "Los modelos teóricos y el caso peruano" En: La transición conservadora, movimiento social y democracia en el Perú 1975-1978. El zorro de abajo ediciones, Lima, noviembre 1992 pp. 260.
MANSILLA, H.C.F "Las insuficiencias de la democracia contemporánea: una crítica de las teorías de la transición". Revista del Nuevo Mundo N 87-90 p.87-112.
MC CLINTOCK, Cynthia. "La voluntad política presidencial y la ruptura constitucional de 1992 en el Perú" En: Los enigmas del poder. Fujimori 1990-1996. Fundación Friedrich Ebert, Lima, 1997 pp. 53-74.
O'DONNELL, Guillermo. «Repenser la théorie démocratique: perspectives latinoaméricaines ». Revue Internationale de Politique Comparée, volume 8, N 2, 2001.pp. 199-224.
SANBORN, Cynthia y Aldo PANFICHI. "Fujimori y las raíces del neopopulismo" En: Los enigmas del poder. Fujimori 1990-1996. Fundación Friedrich Ebert, Lima, 1997 pp. 29-52.
Documentos jurídicos
Diario de los debates. Asamblea Nacional de 1919. Primer volumen, imprenta Torres Aguirre, Lima, p. 1007.
Diario de los debates. Congreso Constituyente de 1931. Publicación oficial, Lima.
Diario de los debates. Asamblea Constituyente de 1978. Publicación oficial, Lima.
Actas de las sesiones del plenario. Constitución política de 1993. Publicación oficial, Lima.