Del silencio a la razón: argumentación sobre el sufragio femenino en la Constituyente de 1931

Autores/as

  • María Soledad Bellido Angulo

Palabras clave:

Ciudadanía política, Constitución de 1933, sufragio femenino, elecciones municipales

Resumen

En este artículo se analiza el proceso de reconocimiento constitucional de la ciudadanía política de las mujeres durante el debate parlamentario que por primera vez prestó atención a este tema en el Perú: el Congreso Constituyente de 1933. Se estudian las principales tesis esgrimidas, que van desde la exclusión, la restricción, la inclusión y, sobre todo, la solución intermedia que permitió reconocer este derecho a muy pocas mujeres y exclusivamente en las elecciones de los gobiernos locales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

29-12-2017

Cómo citar

Bellido Angulo, M. S. (2017). Del silencio a la razón: argumentación sobre el sufragio femenino en la Constituyente de 1931. Revista Peruana De Derecho Constitucional, (10), 111–145. Recuperado a partir de https://revista.tc.gob.pe/index.php/revista/article/view/248