Migraciones y Constitución española

Autores/as

  • Carmen Pérez González

Palabras clave:

Migraciones, constitución, jurisprudencia constitucional, no discriminación, derechos humanos, proceso de integración europea

Resumen

Adoptada en 1978, la Constitución Española contiene algunos artículos que se refieren a la cuestión migratoria. En particular, el artículo 13.1 prevé que los extranjeros gozarán en España de los derechos garantizados en la Constitución que establezcan los tratados y la ley. Menciona también este artículo a la cuestión de la extradición y a la posibilidad del reconocimiento del derecho de asilo. El propósito de este trabajo es determinar cuál ha sido el alcance de estas disposiciones, teniendo en cuenta tanto la jurisprudencia del Tribunal Constitucional que la ha desarrollado, como las obligaciones internacionales que incumben a España. Este análisis debe tener presente además, de un lado, que, desde la aprobación del texto constitucional, España ha dejado de ser un país de origen de los migrantes, para convertirse en un país de destino de los mismos. Y, de otro, el profundo impacto que en este ámbito ha tenido el proceso de integración europea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-04-2019

Cómo citar

Pérez González, C. (2019). Migraciones y Constitución española. Revista Peruana De Derecho Constitucional, (11), 211–230. Recuperado a partir de https://revista.tc.gob.pe/index.php/revista/article/view/275

Número

Sección

Migración y derechos fundamentales