Aproximación a la idea de derechos fundamentales

Autores/as

  • Luis María Diez-Picazo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

M. Artola, Los derechos del hombre, Alianza, Madrid, 1986.

I. Berlin, Cuatro ensayos sobre la libertad, Taurus, Madrid, 1999.

J. Ballesteros (ed.), Derechos humanos (Concepto, fundamento, sujetos), Tecnos, Madrid, 1992.

N. Bobbio, El tiempo de los derechos, Sistema, Madrid, 1991.

A. Cassese, Los derechos humanos en el mundo contemporáneo, Ariel, Barcelona, 1991.

B. Clavero, Los derechos y los jueces, Civitas, Madrid, 1988.

P. Cruz Villalon, «Formación y evolución de los derechos fundamentales», en Revista Española de Derecho Constitucional n° 25 (1989).

R. Dahrendorf, «Derechos humanos: ¿retórica política o realidad jurídica?», en Nueva Revista n°67 (2000).

R. Dworkin, Los derechos en serio, Ariel, Barcelona, 1984.

E. Fernández, Estudios de ética jurídica, Debate, Valencia, 1990.

E. García de Enterría, La lengua de los derechos (La formación del derecho público europeo tras la Revolución Francesa), Alianza, Madrid, 1994.

E. García de Enterría, «Sobre los derechos públicos subjetivos», en Revista Española de Derecho Administrativo n° 6 (1975).

D.T. Meyers, Los derechos inalienables (trad. esp.), Alianza, Madrid, 1985.

C. Nino, Ética y derechos humanos, Paidós, Buenos Aires, 1984.

G. Peces Barba, Curso de derechos fundamentales (Teoría general), Eudema, Madrid, 1991

A.E. Pérez Luno, Los derechos fundamentales, Tecnos, Madrid, 1984.

C. Rogel Vide, Bienes de la personalidad, derechos fundamentales y libertades públicas, Real Colegio de España, Bolonia, 1985.

Descargas

Publicado

31-10-2000

Cómo citar

Diez-Picazo, L. M. (2000). Aproximación a la idea de derechos fundamentales. Revista Peruana De Derecho Constitucional, (2), 221–231. Recuperado a partir de https://revista.tc.gob.pe/index.php/revista/article/view/29

Número

Sección

Estudios