Reflexiones constitucionales sobre la democracia peruana
Palabras clave:
Democracia, gobierno democrático, representación política, participación política, instituciones democráticasResumen
El presente articulo realiza un análisis sobre las implicancias del concepto de democracia. En este sentido, indica las características y ventajas que esta institución brinda a los Estados y cómo es que se refleja en ellos, siendo una de las principales manifestaciones la representación mediante partidos políticos. Finalmente, se realiza una reflexión con respecto a cómo se podrían disminuir los riesgos existentes para la democracia.
Descargas
Citas
Astudillo, D. (2021) Democracia y democratización en el Perú. Revista Cien Días. Recuperado de: https://www.revistaciendiascinep.com/home/democracia-y-democratizacion-en-el-peru/
Bobbio, N. (1994). El futuro de la democracia. Fondo de Cultura Económica.
Chagua Córdova, J. A., & Dionisio Macha, D. L. (2021). Análisis de la Incompatibilidad de la Democracia en un Estado Constitucional de Derecho en el Perú. Tesis.
Cincotta, H. (1999). La democracia, en síntesis. Chicago, Estados Unidos: Oficina e Programas de Información Internacional Departamento de Estado de Estados Unidos, en http://usinfo.state.gov
Dahl, R. (1999). La democracia una guía para los ciudadanos. Taurus.
Delhumeau, A. (1970). México: Realidad política de sus partidos. México D.F., México: Instituto Mexicano de Estudios Políticos.
Fontenoy, C. F. (2012). El significado de la democracia. Panorama, 6(11), 165-175.
Muñoz, P. (2021) La democracia peruana en busca de representación. Carnegie En dowment for International Peace. Recuperado de: https://carnegieendowment.org/2021/02/17/es-pub-83797
Sartori, G. (1987). Teoría de la Democracia: el debate contemporáneo. Patria.
Zakaria, F. (1997). The rise of liberal Democracy. Universidad de Princeton en Foreign Affairs, Vol. 76, número 6.