El Estado Constitucional como garantía de los derechos fundamentales y su papel en la consolidación de la democracia en el Perú

Autores/as

  • Luis Máximo Rosado Huamán

Palabras clave:

Consolidación de la democracia, participación ciudadana, protección de los derechos fundamentales, principios constitucionales

Resumen

El autor aborda la importancia del Estado Constitucional y la democracia en el Perú, haciendo énfasis a la necesidad de proteger y promover los derechos fundamentales. En este sentido, primero hace una descripción y análisis de los términos Constitución y Derechos, así como de las teorías en torno a estos. Luego, realiza un análisis de la relación entre el estado constitucional y los derechos fundamentales, para después establecer los mecanismos que existen para velar por el cumplimiento de estos últimos. Más adelante, desarrolla el rol que cumplen los derechos fundamentales para la construcción y fortalecimiento del sistema democrático, y en esta línea, señala los desafíos que aún enfrenta la consolidación de la democracia en el Perú.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Máximo Rosado Huamán

Abogado con Maestría en Educación Superior de la Universidad Nacional del Centro del Perú.

Citas

Alexy, R. (1993). Teoría de los derechos fundamentales. Centro de estudios constitucionales.

Alexy, R. (2003). Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de principios. Universidad externado de Colombia.

Alexy, R. (2010). Derechos fundamentales, ponderación y racionalidad. El Canon Neoconstitucional, pp.106–116.

Añón, J. M. (2002). Derechos fundamentales y Estado Constitucional. Universidad de Valencia.

Arévalo, A. (2021). Desafíos y retos del Derecho a la llegada del Bicentenario. La Voz Jurídica.

Barragán, D. (2017, July 3). Transparencia y participación ciudadana: derechos fundamentales para avanzar en la construcción del desarrollo sostenible | La iniciativa de acceso. The Access Initiative. https://accessinitiative.org/blog/transparencia-y-participacion-ciudadana-derechos-fundamentales-para-avanzar-en-la-construccion-del-desarrollo-sostenible/.

Bechara, A. Z. (2011, December 5). Estado constitucional de derecho, principios y derechos fundamentales en Robert Alexy. Saber, Ciencia y Libertad, pp. 63–76.

Chanamé, C. (2017). 4 deficiencias de la Gestión Pública en Perú que se deben resolver. https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/4-deficiencias-de-la-gestion-publica-en-peru-que-se-deben-resolver.

Chinchilla, T. (2009). ¿Qué y cuáles son los derechos fundamentales?: Las nuevas líneas de la jurisprudencia. Temis.

Congreso Constituyente Democrático. (1993). Constitución Política del Perú.

Francke, P. (2023). Desigualdad y democracia. IDEHPUCP PUCP. https://idehpucp.pucp.edu.pe/analisis1/desigualdad-y-democracia/.

Guastini, R. (2001). Estudios de teoría constitucional (M. Carbonell, Ed.; Primera). Doctrina jurídica contemporánea.

Guzmán, C. (2021). La Constitución y su importancia como fuente de derecho. https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/la-constitucion-y-su-importancia-como-fuente-de-derecho.

IDEHPUCP PUCP. (2021). La percepción de la corrupción en el Perú en los últimos años.

IDEHPUCP PUCP. https://idehpucp.pucp.edu.pe/analisis1/la-percepcion-de-la-corrupcion-en-el-peru-en-los-ultimos-anos/.

Descargas

Publicado

31-05-2024

Cómo citar

Rosado Huamán, L. M. (2024). El Estado Constitucional como garantía de los derechos fundamentales y su papel en la consolidación de la democracia en el Perú. Revista Peruana De Derecho Constitucional, (15), 89–104. Recuperado a partir de https://revista.tc.gob.pe/index.php/revista/article/view/396

Número

Sección

Sección especial Democracia constitucional