Los partidos políticos y su influencia en el fortalecimiento del Estado constitucional
Palabras clave:
Representación democrática, debilitamiento de la institucionalidad, valores constitucionales, control de partidos políticosResumen
Este trabajo analiza la importancia de los partidos políticos en el fortalecimiento del Estado constitucional y la democracia en América Latina. Se señala que la crisis de los partidos políticos y de la representación es un aspecto que debilita directamente al sistema democrático. Asimismo, se establece que los partidos políticos son el medio para la representación objetiva de las instituciones con legitimidad democrática. Por ello, el autor considera importante que los partidos adapten sus reglamentos y actividades a los valores que integra la Constitución. Para lograr ello, se propone revisar el papel que están desempeñando los partidos políticos y establecer mecanismos adecuados y razonables de control a sus acciones.
Descargas
Citas
Alcántara Sáez, M. (2020). Los partidos y la fatiga de la democracia, especial referencia al caso de América Latina. Derecho Electoral, N° 28, segundo semestre 2019, p. 11. Recuperado de https://www.tse.go.cr/revista/art/28/alcantara_saez.pdf.
Dalla Vía, A. (2012). Derechos políticos, normativa electoral y equidad en los procesos electorales. Cuadernos de Capel, N° 57, Construyendo las condiciones de equidad en los procesos electorales.
Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, del 6 de agosto de 2008. Caso Castañeda Gutman contra los Estados Unidos Mexicanos.
Levitsky, S. & Ziblatt, D. (2018). Cómo mueren las democracias. (traducción de Gemma Deza Guil). Barcelona:
Ariel. Zakaria, F. (1997). The rise of illiberal democracy. Foreign Affairs, N° 6, vol. 76. Recuperado de https://www.foreignaffairs.com/articles/1997-11-01/rise-illiberal-democracy.