Relación entre democracia, Constitución y vigencia de derechos fundamentales de la persona en el Estado peruano
Palabras clave:
Derechos fundamentales, principios democráticos, régimen democrático, Estado ConstitucionalResumen
El presente articulo tiene como objetivo determinar una relación entre la Constitución, los derechos de la persona y la democracia. Para ello, analiza los orígenes de los derechos humanos los cuales generaron de forma paralela el surgimiento de la democracia. Luego, se prosigue a revisar el concepto de democracia y cómo se vincula con el contenido constitucional. Asimismo, se señalan los principios que son fundamento del sistema democrático moderno. Finalmente, se establece la relación existente entre el ejercicio de la democracia y los derechos fundamentales.
Descargas
Citas
Aragón Reyes, M. (2009). Estudios de Derecho Constitucional. Edición, CEPC.
Bobbio, N. (2002). Diccionario de política, 13°. Edición Siglo XXI, México.
Borea Odria, A. (2002). Democracia. Derecho y Sociedad N° 18. Revista PUCP.
Dworkin, R. (2007). La democracia posible, principios para un nuevo debate político. Paidós.
Ferrajoli, L. (2009). Principia Iuris. Teoría del Derecho y de la democracia. Trotta.
García Belaunde, D. (1982). ¿Constitucionalismo democrático o democracia constitucional? En: Anuario Jurídico. Universidad Nacional Autónoma de México.
Jellinek, G. (1954). Teoría general del Estado, Editorial Albatros.