¿Abstractivización del control concreto o concretización del control abstracto?

Autores/as

  • Luiz Guilherme Marinoni

Palabras clave:

Tribunal constitucional, control de constitucionalidad, control abstracto, control concreto, precedente constitucional

Resumen

En las últimas décadas se ha producido la aparición de una nueva forma de control de constitucionalidad a través de los recursos extraordinarios. Ello ha permitido que las decisiones del Tribunal adquieran otra dimensión, llevando a la doctrina a pensar en precedentes constitucionales. la nueva forma del recurso extraordinario llevó a imaginar que el control concreto se estaría superponiendo al control abstracto. Por otro lado, se ha pasado por alto que, en realidad, el control abstracto o puramente normativo ha dejado de existir, sobre todo a la vista de las nuevas teorías interpretativas de la Constitución y de la apertura de los Tribunales Constitucionales a la facticidad. El presente texto pretende contribuir a eliminar esta confusión mostrando que el control incidental, en forma de precedentes constitucionales, no sólo no tiene nada que ver con el control abstracto, sino que es indispensable para la propia racionalidad del control difuso de constitucionalidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luiz Guilherme Marinoni

Profesor Catedrático de la Universidad Federal de Paraná. Presidente de la Asociación Brasileña de Derecho Procesal Constitucional. Miembro Honorario del Presidium de la Asociación Internacional de Derecho Procesal. (guilherme@marinoni.adv.br).

Citas

Fernández Segado, F. (2008). La Justicia Constitucional: una Visión de Derecho Comparado, tomo I, p. 150.

Müller, F. (2000). Metodologia do Direito Constitucional. Ed. Revista dos Tribunais.

Müller, F. (1976). Juristische Methodik. Duncker & Humblot, 1976.

Gustavo Zagrebelsky e Valeria Marcenò. (2007). Giustizia Costituzionale. Storia, principi, interpretazioni, v. I. Il Mulino, pp. 91-92.

Hesse Konrad. (2009). A Interpretação Constitucional. Temas Fundamentais do Direito Constitucional. Saraiva.

Häberle Peter. (2002). Hermenêutica Constitucional. A sociedade aberta dos intérpretes da Constituição: contribuição para a interpretação pluralista e “procedimental” da Constituição. Fabris, p. 13 y ss.

Víctor Ferreres Comella. (2004). The European Model of Constitutional Review of Legislation: Toward Decentralization? International Journal of Constitutional Law, v. 2, p. 461 y ss.

Descargas

Publicado

31-05-2024

Cómo citar

Marinoni, L. G. (2024). ¿Abstractivización del control concreto o concretización del control abstracto?. Revista Peruana De Derecho Constitucional, (15), 235–259. Recuperado a partir de https://revista.tc.gob.pe/index.php/revista/article/view/403