El constitucionalismo social dominicano

Autores/as

  • Hermógenes Acosta De los Santos

Palabras clave:

Constitucionalismo social, Cláusula del Estado Social, cuestión social, igualdad, dignidad humana, paternalismo social

Resumen

En este trabajo se analizan los textos de las constituciones dominicanas de 1955, 1963, 1966 y 2010 que consagran valores, principios y derechos característicos del constitucionalismo social, con el interés de destacar los progresos y retrocesos que marcan este paradigma en República Dominicana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Hermógenes Acosta De los Santos

Licenciado en Derecho, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Ha sido juez del Tribunal Constitucional de la República Dominicana y Presidente y fundador del Instituto Dominicano de Derecho Procesal Constitucional.

Citas

Acosta de los Santos, Hermógenes. (2017). Los derechos sociales y culturales: positivización y protección judicial. Especial referencia al sistema de justicia constitucional. En: Revista Dominicana de Derecho Procesal Dominicana, N° 3. Año 3, p. 21

Alburquerque de Castro, Rafael. (2009). Los Derechos Sociales en la Constitución de 1963. En Fernández R., Aura Celeste. Constitución de la Nación Dominicana de 1963, anotada e indizada, tercera edición. Comisión Permanente de Efemérides Patria.

Bosch, J. (2009). Exilio y lucha antitrujillista. En obras completas, vol. IX. Comisión Permanente de Efemérides Patrias.

Carpizo, J. (1979). La Constitución mexicana de 1917. Editorial Porrúa.

Chez Checo, José & Sang Ben, Mu-Kien Adriana. (2010). Historia de la Cámara de Diputados. Tomo I, 1844-1978. Cámara de Diputados de la República Dominicana y Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Espinal, F. (2001). Constitucionalismo y Procesos Político en República Dominicana. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM. Editorial Manatí.

Gómez Pérez, L. (2009). Constitución de 1963 en sus antecedentes y herencias. En Fernández R., Aura Celeste. Constitución de la Nación Dominicana de 1963, anotada e indizada. Comisión Permanente de Efemérides Patria, tercera edición.

Ihering, Rudolph Von. (1877). El Espíritu del Derecho Romano.

Jorge García, J. (2016). Derecho Constitucional Dominicano, Tercera Edición. Editora Corripio S.A.

Pérez Luño, Antonio E. (1998). Los Derechos Fundamentales. Editorial Tecnos, S.A.,

Valentín Jiminián, J. (2017). Dimensiones Liberales y Progresistas, de la Constitución de 1963.

Descargas

Publicado

31-05-2024

Cómo citar

Acosta De los Santos, H. (2024). El constitucionalismo social dominicano. Revista Peruana De Derecho Constitucional, (15), 261–285. Recuperado a partir de https://revista.tc.gob.pe/index.php/revista/article/view/404