Perú: retos del derecho fundamental a la protección de datos personales

Autores/as

  • Lourdes Zamudio Salinas

Palabras clave:

Derecho a la protección de datos personales, protección de información, autoridad de control, Estado Constitucional

Resumen

El presente trabajo tiene como fin abordar los principales retos, que debe afrontar el Perú, con el objetivo de cumplir con garantizar el derecho fundamental a la protección de datos personales; derecho reconocido en el artículo 2, inciso 6) de la Constitución Política de 1993 y regulado por la ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales. Se establece que, es necesario poner en funcionamiento los tres pilares que conforman la triple base para el debido tratamiento de la información personal, los cuales son: el responsable del tratamiento o titular del banco de datos, la autoridad de control; y el titular del dato. Ello con la finalidad de que en un Estado Constitucional de Derecho se garantice el derecho a la protección de datos personales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lourdes Zamudio Salinas

Abogada por la Universidad de Lima. Magíster en Derecho con mención en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente en las universidades: Universidad de Lima (pregrado), Esan (posgrado) y UNED (maestría).

Citas

Consejo de Europa. (2012). Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento de datos personales. (Convenio 108 Plus). 1680968478 (coe.int).

Red Iberoamericana de Protección de Datos. (2019). Estándares de protección de datos personales para los Estados Iberoamericanos.

Red Iberoamericana de Protección de Datos. (2019). Orientaciones específicas para el cumplimiento de los principios y derechos que rigen la protección de los datos personales en los proyectos de inteligencia artificial.

Unión Europea. (2010). Grupo de Trabajo de Protección de Datos del Artículo 29. Dictamen 3/2010. Sobre el principio de Responsabilidad.

Unión Europea. (2016). Reglamento de la Unión Europea. Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

Zamudio Salinas, M. (2014). La Ley de protección de datos personales peruana. Reflexiones comparativas. Régimen Jurídico de los datos personales. T. II. Abeledo Perrot.

Zamudio Salinas, M. (2021). El derecho a la protección de datos personales de los trabajadores frente al control laboral a través del sistema de geolocalización GPS. Límites y propuestas. Tesis para optar el grado académico de magíster en derecho con mención en Derecho Constitucional. PUCP.

Descargas

Publicado

31-05-2024

Cómo citar

Zamudio Salinas, L. (2024). Perú: retos del derecho fundamental a la protección de datos personales. Revista Peruana De Derecho Constitucional, (15), 327–343. Recuperado a partir de https://revista.tc.gob.pe/index.php/revista/article/view/406