Derecho a la protesta: un derecho olvidado
Palabras clave:
Derecho a la protesta, Estado Constitucional, protestas sociales, estado de excepción, derechos socialesResumen
El marco conceptual en el que se desarrolla este artículo es el jurídico social. Respecto a lo jurídico, abordamos desde la doctrina, la legislación nacional y supranacional, hasta el derecho comparado. En la vertiente social, analizamos la actuación de las fuerzas del orden durante las protestas más relevantes en Perú hasta las acaecidas durante el estado de emergencia sanitaria, así como las protestas desplegadas en América Latina y Europa. Los objetivos de este artículo son, confrontar la realidad con la normativa imperante sobre la protección al derecho a la protesta, y de esta forma, visibilizar el abuso de poder ejercido por las fuerzas del orden de un Estado que se rehúsa a cumplir sus normas, y que, además emite leyes que atentan contra los derechos humanos. Finalmente, denunciamos la desprotección al derecho a la protesta, la vulneración a los derechos humanos en nuestro país y resaltamos la preocupante tendencia del Estado en la forma de represión de las manifestaciones, cuyas consecuencias, aunque trágicas, no parecen ser limitantes para su actuar.
Descargas
Citas
AFP Español. (12 de Febrero de 2023). Multitudinaria protesta en Madrid en defensa de sistema público de salud. https://www.youtube.com/watch?v=mjScBjy-YPo
Amnistía Internacional. (16 de Febrero de 2023). Amnistía Internacional. https://amnistia.org.pe/noticia/represion-estado-poblacion-indigena-campesina/?fbclid=IwAR0R-CXdUz7he3BoD5dH-VaOg9mFFTwirpbZCAOFDMMBZ5WTseHW0Z-3zEHT0&utm_medium=email&utm_campaign=website&utm_source=sendgrid.com
Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución Política de Ecuador. https://pdba.georgetown.edu/Parties/Ecuador/Leyes/constitucion.pdf
Barrera, V., & Hoyos, C. (2020). ¿Violenta y desordenada? Análisis de los repertorios de la protesta social en Colombia. Análisis Político, 33(98), 167-190.
Bassa, J. (2019). Protesta social y derecho: una tensión irresoluble. Izquierdas, 46, 105-136. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492019000200105&lang=es
Briceño, F. (26 de Enero de 2023). Ong de DDHH critica la “brutalidad sin precedentes” de Perú. Los Angeles Times. https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2023-01-26/ong-de-ddhh-critica-la-brutalidad-sin-precedentes-de-peru
Cárdenas Gracias, J. (2021). El estado de excepción y el COVID-19 en México. Cuestiones Constitucionales (45). https://www.scielo.org.mx/pdf/cconst/n45/1405-9193-cconst-45-77.pdf
CIDH. (2021). Primer Informe del Seguimiento de recomendaciones, visita de trabajo en Colombia del 2021. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/2023/Informe_Seguimiento_ Colombia_ES.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos [CIDH]. (2015). Informe Anual 2015 Capítulo IV.A Uso de la Fuerza. http://www.oas.org/es/cidh/docs/anual/2015/doc-es/informeanual2015- cap4a- fuerza-es.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2009). Informe sobre Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos [CIDH]. https://www.cidh.oas.org/pdf%20files/SEGURIDAD%20CIUDADANA%202009%20ESP.pdf
Congreso de la República del Perú. (2020, 27 de marzo). Ley de Protección Policial. Diario Oficial El Peruano. https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-de-proteccion-policial-ley-no-31012-1865203-1/
Congreso de los Diputados y del Senado. (1978). Constitución de España. https://www.boe.es/legislacion/documentos/ConstitucionCASTELLANO.pdf
Consejo de Derechos Humanos. (2013). Informe del Consejo de Derechos Humanos. Nueva York.
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos [CNDDHH]. (2023). 80 Días de Represión en Perú. https://drive.google.com/file/d/1CtXvm3938eSr83SCU5Uz7sD2L98PmPL2/view
Corte IDH. (1988). Sentencia: Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_04_esp.pdf
Corte IDH. (3 de marzo de 2005). Caso Pedro Huilca Tecse Vs. Perú. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_121_esp.pdf
Corte IDH. (2006). Sentencia: Caso La Cantuta Vs. Perú. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_162_esp.pdf
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. (1789). https://www.conseil-constitutionnel.fr/sites/default/files/as/root/bank_mm/espagnol/es_ddhc.pdf
Defensoría del Pueblo. (2020). Informe Especial N° 01 Movilizaciones Sociales Noviembre 2020. https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2022/03/Informe-movilizaciones-.pdf
Defensoría del Pueblo. (15 de Diciembre de 2022). Defensoría del Pueblo. https://www.defensoria.gob.pe/defensoria-del-pueblo-precisa-funciones-de-ff-aa-pnp-y-ciudadania-en-contextos-de-estado-de-emergencia/#:~:text=Durante%20un%20estado%20de%20emergencia,de%20tr%C3%A1nsito%20 en%20el%20territorio.
Defensoría del Pueblo. (5 de febrero de 2022). Defensoría del Pueblo Perú. https://www.defensoria.gob.pe/defensoria-del-pueblo-la-protesta-pacifica-es-un-derecho-humano/
Defensoría del Pueblo. (2023, 07 de abril). Reporte Diario. Crisis Política y Protesta Social. https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2023/04/Reporte-Diario742023_1730-horas.pdf
DW Español. (19 de enero de 2023). Los franceses no quieren jubilarse a los 64 años. https://www.youtube.com/watch?v=rsbOYoKxbtc
FRANCE 24 Español. (3 de junio de 2020). Estados Unidos: Algunos policías se arrodillan en muestra de solidaridad [video]. https://www.youtube.com/watch?v=6ADmMJm0f5E
FRANCE 24 Español. (18 de Febrero de 2023). Protestas en Alemania exigiendo detener envío de armas a Ucrania. https://www.youtube.com/watch?v=xDXqZIP0Jac
Hidalgo, M. (2 de Enero de 2023). Ayacucho: la muerte de tu hijo, la llamada que nunca nadie quisiera recibir. La República. https://larepublica.pe/politica/actualidad/2023/01/02/protestas-en-peru-la-muerte-de-tu-hijo-la-llamada-que-nunca-nadie-quisiera-recibir-ayacucho-dina-boluarte-fuerzas-armadas-pnp-ejercito
Instituto de Defensa Legal. (5 de enero de 2019). Instituto de Defensa Legal-IDL. https://www.idl.org.pe/ley-del-gatillo-facil-tribunal-constitucional-admite-demanda-contra-ley-que-promueve-el-uso-arbitrario-de-la-fuerza/
Ley del gatillo fácil: Tribunal Constitucional admite demanda contra ley que promueve el uso arbitrario de la fuerza. (5 de enero de 2023). Instituto de Defensa Legal. https:// www.idl.org.pe/ley-del-gatillo-facil-tribunal-constitucional-admite-demanda-contra-ley-que-promueve-el-uso-arbitrario-de-la-fuerza/
López Tarabochia, M. (22 de Septiembre de 2016). Baguazo: 10 cosas que debes saber antes de la sentencia por el conflicto ambiental más relevante en el Perú. Mongabay Latam. https://es.mongabay.com/2016/09/baguazo-10-cosas-debes-saber-la-sentencia-los-acusados-conflicto-ambiental-mas-sonado-peru/
Ministerio del interior. (2018). Manual de derechos humanos aplicados a la función policial. https://static.legis.pe/wp-content/uploads/2018/08/Manual-de-derechos-humanos-policia-nacional-Legis.pe_.pdf
Ministerio del Interior. (2018, Agosto 13). Manual de Derechos Humanos Aplicados a la Función Policial. Diario Oficial El Peruano. https://static.legis.pe/wp-content/uploads/2018/08/Manual-de-derechos-humanos-policia-nacional-Legis.pe_.pdf
Ministerio del Interior. (2022, Octubre 13). Resolución de Comandancia General de la Policía Nacional. Diario Oficial El Peruano. https://www.policia.gob.pe/pnp/archivos/portal/doc/24958doc_R.C.G-PNP-418-2022-CG-PNP-EMG-aprobando-directiva.pdf
Moscoso, G. P. (16 de Febrero de 2023). Impunidad para los asesinatos en protestas: estas son las normas que agentes del orden continúan violando. La República. https://data.larepublica.pe/fallecidos-en-paro-nacional-estas-son-las-normas-que-incumplio-la-pnp-durante-las-protestas-en-peru-marchas-en-lima/
Naciones Unidas. (12 de Enero de 2021). Naciones Unidas. https://news.un.org/es/story/2021/01/1486472
Naciones Unidas. (1990). Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/basic-principles-use-force-and-firearms-law-enforcement
Organización de los Estados Americanos (OEA). (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. https://www.corteidh.or.cr/tablas/17229a.pdf
Poder Ejecutivo. (2015, 15 de agosto). Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú. Diario Oficial El Peruano. https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-legislativo-que-regula-el-uso-de-la-fuerza-por-parte-decreto-legislativo-n-1186-1275103-2/
Relatoría Especial para la Libertad de Expresión [RELE]. (2019). Protesta y Derechos Humanos. Estados Unidos: OEA. Organización de los Estados Americanos: https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/