Del procedimiento de acusación constitucional en el Estado peruano: actualidad y perspectivas

Autores/as

Palabras clave:

Acusación constitucional, juicio político, antejuicio político, bicameralidad

Resumen

A través de la presente ponencia se expone el marco normativo y jurisprudencial de las instituciones del antejuicio político, el juicio político y el procedimiento de acusación constitucional. Por otro lado, se analizan los cambios al referido procedimiento con el retorno al sistema bicameral, proponiendo algunos aspectos a considerar en su regulación procedimental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Congreso de la República (2003). Resolución Legislativa N.º 015-2003-CR. 15 de noviembre.

Corte Suprema de Justicia (2022). Recurso de Apelación N.º 131-2022/Corte Suprema. Sala Penal Permanente. 18 de diciembre.

Corte Suprema de Justicia (2022). Recurso de Apelación N.º 256-2022/SUPREMA. Sala Penal Permanente. 28 de diciembre.

Corte Suprema de Justicia (2023). Recurso de Apelación N.º 51-2023/SUPREMA. Sala Penal Permanente. 10 de abril.

Delgado-Guembes, C. (2012). Manual del Parlamento: introducción al estudio del Congreso peruano. Biblioteca del Congreso del Perú.

Durand Vásquez, P. (2018). Informe de Investigación. La Acusación Constitucional en el Perú: un análisis histórico, interpretativo y estadístico de los procedimientos durante los periodos 2006-2011, 2011-2016 y 2016-2021. Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria del Congreso de la República.

García Chávarri, A. (2008). Acusación constitucional, juicio político y antejuicio desarrollo teórico y tratamiento jurisprudencial. Cuaderno de

Trabajo N.º 9. PUCP.

García Toma, V. (2011). La acusación constitucional. ADVOCATUS, (25), 256-259.

Tribunal Constitucional del Perú (2003). Sentencia recaída en el Expediente N.º 0006-2003-AI/TC. 3 de diciembre.

Tribunal Constitucional del Perú (2006). Sentencia recaída en el Expediente N.º 3593-2006-AA/TC. 4 de diciembre.

Tribunal Constitucional del Perú (2007). Sentencia recaída en el Expediente N.º 02440-2007-PHC/TC. 25 de julio.

Tribunal Constitucional del Perú (2012). Sentencia recaída en el Expediente N.º 0156-2012-PHC/TC. 8 de agosto.

Tribunal Constitucional del Perú (2015). Sentencia recaída en el Expediente N.º 04968-2014-PHC/TC. 4 de noviembre.

Tribunal Constitucional del Perú (2020). Sentencia recaída en el Expediente N.º 4139-2019-PHC/TC. 10 de diciembre.

Tribunal Constitucional del Perú (2022). Sentencia recaída en el Expediente N.º 04044-2022-HC/TC. 22 de noviembre.

Tribunal Constitucional del Perú (2023). Sentencia recaída en el Expediente N.º 00003-2022-PCC/TC. 23 de febrero.

Publicado

30-07-2025

Cómo citar

Roel Alva, L. A., & De la Torre Grados, C. R. (2025). Del procedimiento de acusación constitucional en el Estado peruano: actualidad y perspectivas. Revista Peruana De Derecho Constitucional, (17), 51–76. Recuperado a partir de https://revista.tc.gob.pe/index.php/revista/article/view/487

Número

Sección

Sección especial (Control del Poder)