El peso y contrapeso de la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral

Autores/as

Palabras clave:

Vacancia, presidencial, incapacidad, reforma, constitucional, ética

Resumen

El presente artículo aborda la problemática de la vacancia presidencial por incapacidad moral en el Perú, analizando su contexto histórico y los desafíos normativos asociados. Este mecanismo, aplicado en varios casos recientes, carece de una definición clara, lo que genera incertidumbre y subjetividad en su aplicación. El objetivo principal es proponer una reforma constitucional que establezca criterios objetivos y garantice un debido proceso en la implementación de esta figura. La metodología empleada incluye un análisis documental y comparativo, considerando experiencias internacionales como el impeachment en Estados Unidos y modelos parlamentarios europeos. Los resultados revelan la necesidad de incorporar lineamientos normativos específicos, tales como la inclusión de principios de ética, integridad e idoneidad, así como la creación de mecanismos de verificación independientes. Se concluye que estas reformas son esenciales para fortalecer la institucionalidad democrática, garantizar la estabilidad política y fomentar una gobernanza ética en el ejercicio del poder.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Borea, A. (2016). Manual de la Constitución. Para qué sirve y cómo defenderte. Imprenta Editorial.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (2021, 10 de diciembre). CIDH reitera preocupación ante la falta de definición objetiva de la figura de vacancia presidencial en el Perú. Oas.org. https://www.oas.org/es/cidh/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2021/335.asp

Decretos del Libertador. (1961). Publicaciones de la Sociedad Bolivariana de Venezuela (1813-1825) (t. 1). Caracas: Imprenta Nacional.

Expediente N.° 00002-2020-CC/TC. Caso de la vacancia del presidente de la República por incapacidad moral. Sentencia del Tribunal Constitucional. https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2020/00002-2020-CC.pdf

Expediente N.º 0006-2003-AI-TC. Exigencia de la votación calificada para declarar la vacancia presidencial. Sentencia del Tribunal Constitucional. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2003/00006-2003-AI.pdf

Expediente N.º 4289-2004-AA-TC. El debido proceso en sede administrativa. Sentencia del Tribunal Constitucional. Lima. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/04289-2004-AA.pdf.

Gallo. (1897). Juicio Político.

García Belaúnde, D. (2012). Pensamiento Constitucional. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional.

Gobierno Peruano (1993). Constitución Política del Perú. Fondo Editorial del Congreso.

Gutiérrez Ticse, G. (2023). La Reforma Constitucional. Grijley.

Quiroga, A. (2016, 27 de diciembre). Pedro, el lobo y la vacancia. Blog de Anibal Quiroga-León. http://blog.pucp.edu.pe/blog/anibalquirogaderechoprocesal/2016/12/27/pedro-el-lobo-y-la-vacancia/

Zavaleta, J. (2017, mayo 3). Nuevo debate: Bolívar y su propuesta contra la corrupción. Por Jorge Zavaleta Alegre. Revista Panorámics. https://www.panoramical.eu/america-latina-y-caribe/nuevo-debate-bolivar-propuesta-lacorrupcion-jorge-zavaleta-alegre/

Publicado

30-07-2025

Cómo citar

Villanueva Haro, B. R. (2025). El peso y contrapeso de la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral. Revista Peruana De Derecho Constitucional, (17), 163–182. Recuperado a partir de https://revista.tc.gob.pe/index.php/revista/article/view/493

Número

Sección

Estudios constitucionales