Bases constitucionales de la tributación ambiental

Autores/as

  • Carlos Trinidad Alvarado

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BERK, Peter y Gloria HELFAND

The Economics of the Environment. Noida: Pearson.

- BETANCOR RODRIGUEZ, Andrés.

Derecho ambiental. Madrid: La Ley.

- COTRELL, Jacqueline y Tatiana FALCÃO.

A climate of fairness: Environmental Taxation and Tax Justice in Developing Cou-

ntries. Viena: Vienna Institute for International Dialogue and Cooperation (VIDC).

CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA

C-449/15. Sentencia del 16 de julio de 2015.

T-080/15. Sentencia del 20 de febrero de 2015.

C-220/11. Sentencia del 29 de marzo de 2011.

T-046/99. Sentencia del 29 de enero de 1999.

- DERECHO, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES - DAR

Los principios ambientales en un Estado Democrático y Constitucional según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Consulta: 01 de enero de 2021. https://www.dar.org.pe/archivos/docs/principios_ambientales_julio15.pdf

- DE TRAZEGNIES GRANDA, Fernando

“Estrategias de derecho privado para conservar la naturaleza y luchar contra la contaminación ambiental”. Themis. Lima, 1994, N° 30, pp. 207-219.

- FALCÃO, Tatiana

A proposition for a multilateral carbon tax treaty. Doctoral dissertation, Vienna University of Business and Economics, 2016. Recuperado de: http://permalink.obvsg.at/wuw/AC13710313

- FOY VALENCIA, Pierre

Consideraciones sobre la justicia ambiental en el sistema jurídico peruano. THEMIS Revista De Derecho, (56), 231-247. Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/9212

- GARCÍA NOVOA, Cesar

El concepto de tributo. Buenos Aires: Marcial Pons

- HARDING, Michelle

“Impuestos ambientales, otras medidas e innovación”. En: ÁLVAREZ PELEGRY, Eloy y Macarena LARREA BASTERRA (Coordinadores). Energía y tributación ambiental. Madrid: Marcial Pons, pp. 133-144.

- HERRERA MOLINA, Pedro

Derecho Tributario Ambiental: la introducción del interés ambiental en el ordenamiento tributario. Madrid: Marcial Pons.

- KOLSTAD, Charles D.

Environmental economics. New York: Oxford University Press.

- MAYORGA, P., CUMANDÁ, B., BANDERAS, C., JOSÉ, F., NARANJO, J., VINICIO, G., ORTIZ, S., ALEXANDRA, M.

“Principio ‘quien contamina paga’ y los derechos de la naturaleza en la legislación ambiental ecuatoriana”. Debate Jurídico Ecuador. Revista Digital de Ciencias Jurídicas de UNIANDES Vol. 2 / Nro. 1 / enero-abril / Año. 2019. Recuperado de: http://45.238.216.13/ojs/index.php/DJE/article/download/1282/611

- MORENO-SÁNCHEZ, Rocio del Pilar.

Incentivos económicos para la conservación: un marco conceptual. Lima: Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.

- NORDHAUS, William.

The Climate Club. How to Fix a Failing Global Effort. Consulta: 01 de enero de 2021.

Recuperado de https://www.foreignaffairs.com/articles/unitedstates/2020-04-10/climate-club

- ORGANISMO DE LAS NACIONES UNIDAS

b Report of the Special Rapporteur on extreme poverty and human rights, Olivier De Schutter. Climate change and poverty. General Assembly. Human Rights Council. Forty-first session . Agenda item 3. A/HRC/41/39.

b Report of the Special Rapporteur on extreme poverty and human rights, Magdalena Sepúlveda. Taxation and human rights. General Assembly. Human Rights Council. Twenty-six session. Agenda item 3. A/HRC/26/28.

- PATÓN GARCÍA, Gemma

Fiscalidad ambiental, responsabilidad social y desarrollo sostenible en América Latina. Propuestas para el Perú. Lima: Thomson Reuters.

- RAMOS-FUENTES, Gloria y Patricio MASBERNAT

“Asuntos tributarios en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Díkaion, 28 (2), pp. 404-439. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7113868. DOI: https://doi.org/10.5294/dika.2019.28.2.8.

- ROSEMBUJ, Tulio

“Tributos ambientales”. En YÁBAR Ana (Editora). Fiscalidad Ambiental. Barcelona: CEDECS.

- SALASSA BOIX, Rodolfo

“Tributos ambientales: la aplicación coordinada de los principios quien contamina paga y de capacidad contributiva”. Revista Chilena de Derecho. Pontificia Universidad Católica de Chile, diciembre 2016, Vol. 43, N° 3, pp. 1005-1030.

SUNSTEIN, Cass R.

Riesgo y razón: seguridad, ley y medioambiente Gobierno. Buenos Aires: Katz.

- STERN, Nicholas

Why Are We Waiting? The logic, urgency, and promise of tackling Climate Change. Cambridge: The MIT Press.

- STIGLITZ, Joseph E.

La economía del sector público. Barcelona: Antoni Bosch Editor.

- TARSITANO, Alberto

“Aspectos jurídicos de la imposición ambiental”. Revista del Instituto Peruano de Derecho Tributario. Lima, 2014, N° 57, pp. 7-40, Lima.

- TORRES SÁNCHEZ, María

La potestad de los pueblos indígenas sobre los recursos naturales. Tesis para optar por el título de licenciada en derecho. Lima: PUCP, Facultad de Derecho.

- TRINIDAD ALVARADO, Carlos

Cambio climático y pueblos indígenas en el Perú: ¿políticas ambientales o políticas de desarrollo? Consulta: 06 de julio de 2020.

https://polemos.pe/cambio-climatico-y-pueblos-indigenas-en-el-peru-politicas-ambientales-o-politicas-de-desarrollo/

Aporte por conservación: Las contribuciones para el financiamiento ambiental. Consulta: 01 de enero de 2021. https://www.actualidadambiental.pe/aporte-por-conservacion-las-contribuciones-para-el-financiamiento-ambiental/

Incentivos fiscales para la conservación: situación actual. Lima: Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.

- TRINIDAD ALVARADO, Carlos y Ernesto ORTIZ

Precio al carbono en el Perú: transición energética y justicia climática. TRINIDAD ALVARADO, Carlos. (editor). Precio al carbono en América Latina. Tendencias y oportunidades. Lima: Fundación Konrad Adenauer, pp. 270-317.

- WIELAND, Patrick

Introducción al derecho ambiental. Lima: PUCP.

- ZAGREBELSKY, Gustavo

El derecho dúctil. Ley, derechos, justicia. Madrid: Editorial Trotta.

Descargas

Publicado

31-12-2021

Cómo citar

Trinidad Alvarado, C. (2021). Bases constitucionales de la tributación ambiental. Revista Peruana De Derecho Constitucional, (13), 105–148. Recuperado a partir de https://revista.tc.gob.pe/index.php/revista/article/view/322

Número

Sección

Sección especial (Constitución y naturaleza)