Núm. 13: Nueva Época (diciembre 2021). Constitución y naturaleza

Desarrolla un debate vigente en su tema central Constitución y naturaleza, de cómo son aquellas fórmulas de protección a favor de la naturaleza, un repaso sobre la casuística en el ámbito comparado en relación al ámbito de la ecología en el constitucionalismo actual. Con igual importancia se desarrolla el derecho al medio ambiente sano y su actual desarrollo por la Corte Interamericana de Derechos Humanos; asimismo, la existencia de fundamentos constitucionales en nuestro sistema jurídico para desarrollar un esquema tributario sustentado en argumentos específicamente medioambientales.
Por otro lado, en uno de los artículos se describe la problemática que genera la ausencia de regulación normativa de la protección jurídica de los animales; y, también se desarrolla aquella jurisprudencia del tribunal constitucional en relación a las peleas de toros, peleas de gallos, corridas de toros y otros espectáculos particularmente violentos teniendo que considerar que aún es un debate inacabado y con la necesidad de soluciones, contiene también una frondosa sección de miscelánea que abarca temas como la justicia digital y derechos fundamentales, los orígenes del precedente constitucional en el Perú, reflexiones constitucionales sobre el bicentenario de nuestra independencia, entre otros. Y, la sección clásicos que contiene Un aspecto de la Historia del Derecho Peruano. Las Constituciones de Rosa Dominga Pérez Liendo. En la sección documentos se comparte el Debate sobre la creación del TGC durante la Asamblea Constituyente 1978-79, y cierra con su sección de reseñas librescas.