El control jurisdiccional del juicio político. Apuntes sobre las infracciones constitucionales

Autores/as

  • Pedro A. Hernández Chávez

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BERNALES BALLESTEROS, Enrique (1999). La Constitución de 1993. Análisis comparado. Lima: ICS-Rao.

CAIRO ROLDÁN, Omar (2012). Alcances y límites del debido proceso en la experiencia del juicio político (2001-2005). En: Primer y Segundo Congresos de Derecho Parlamentario. Lima, 2005 y 2012. Congreso de la República. Lima, 2012. pp. 196-202.

CHIRINOS SOTO, Enrique (1996). La Constitución de 1993: Lectura y Comentario. Lima: Editorial Rodas.

GARCÍA CHÁVARRI, Abraham

(2008) Acusación constitucional, Juicio Político y Antejuicio. Desarrollo teórico y tratamiento jurisprudencial. Noveno Cuaderno de Trabajo del Departamento Académico de Derecho de la PUCP.

(2018) Hacia una formulación de la incapacidad moral como causal de vacancia del Presidente de la República. En: García Belaunde, Domingo y Tupayachi Sotomayor, Johnny (Coordinadores). La vacancia por incapacidad moral. Una mirada a la experiencia peruana y comparada (2o Ed.). Lima: Instituto Pacífico. pp. 425-451.

GUTIÉRREZ TICSE, Gustavo (2008). El antejuicio político en el Perú. En: Espinosa-Saldaña Barrera, Eloy y Gutiérrez Ticse, Gustavo (Directores). Limitación del Poder y estructura del Estado. Estudios sobre la parte orgánica de la Constitución. Lima: Editora Jurídica Grijley E.I.R.L. pp. 55-85.

EGUIGUREN PRAELI, Francisco

(2001) Opinión jurídica de fecha 06.06.2001. Emitida en las Acusaciones Parlamentarias No 108 y 109, a solicitud de la Congresista Gloria Helfer. pp. 2-4.

(2002) La infracción constitucional como límite a la inviolabilidad por votos u opiniones de los parlamentarios. En: Estudios Constitucionales. Lima: Ara Editores. pp. 445-464.

LANDA ARROYO, César (2004). Antejuicio político. En: Carbonell, Miguel (ed.). Derecho Constitucional. Memoria del Congreso Internacional sobre Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados. México: UNAM. pp. 608-609.

MONTOYA CHÁVEZ, Víctorhugo (2005). La Infracción Constitucional. Lima: Palestra Editores.

PANIAGUA CORAZAO, Valentín

(1995) ¿Acusación constitucional, antejuicio o juicio político? En: La Constitución de 1993. Análisis y comentario. T. II. Comisión Andina de Juristas, Lima. pp. 125-138.

(1997) Alegato del doctor Valentín Paniagua Corazao en la sesión matinal del miércoles 28 de mayo de 1997. En: Pensamiento Constitucional, IV (4). pp. 445-461.

(1999) La justiciabilidad de los actos político-jurisdiccionales del Congreso. En: Anuario Interamericano de Justicia Constitucional (3). pp. 181-203.

(2004) Constitución, democracia y autocracia. México: UNAM.

QUISPE CORREA, Alfredo (2003). Estado, Constitución y Política. Lima: s/f.

SANTISTEBAN DE NORIEGA, Jorge (2005). Comentarios a los artículos 99 y 100 de la Constitución. En: La Constitución Comentada (T. II). Lima: Congreso de la República – Gaceta Jurídica S.A.

VILLARÁN, Luis Felipe (1899). La Constitución peruana comentada. Lima: Moreno.

Descargas

Publicado

31-12-2021

Cómo citar

Hernández Chávez, P. A. (2021). El control jurisdiccional del juicio político. Apuntes sobre las infracciones constitucionales. Revista Peruana De Derecho Constitucional, (13), 285–330. Recuperado a partir de https://revista.tc.gob.pe/index.php/revista/article/view/330