Fundamentos constitucionales del decreto de urgencia

Autores/as

  • Miguel Alejandro Estela La Puente

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ARANA, E. (2013). Revista de administración pública. Uso y abuso del decreto-ley, (191). 337-365. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4386736

BENTHAM, J. (1823). An Introduction to the Principles of Morals and Legislation. Recuperado de: http://oll-resources.s3.amazonaws.com/titles/278/bentham_0175_EBk_v6.0.pdf

Congreso de la República. (11 de julio de 2014). Ley de Contrataciones del Estado. [Ley N°30225). DO: Diario Oficial El Peruano. Recuperado de: https://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/legislacion/ley/Ley%2030225%20Ley%20de%20contrataciones-julio2014.pdf

Congreso de la República. (3 de febrero de 1992). Ley de Control Parlamentario sobre los actos normativos del Presidente de la República. [Ley N°25397], DO: Diario Oficial El Peruano. Recuperado de: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/86059C73FC81F35405257E43006CFCDB/$FILE/L25397.pdf

Congreso de la República (25 de febrero de 2020). Informe recaído en el decreto de urgencia 024-2020 que regula disposiciones necesarias para la negociación colectiva en el sector público (a folios 12). DO: Portal Institucional del Congreso de la República. Recuperado de: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Decretos/Urgencias/2020/INFORME-FINAL-014-2020.pdf

Congreso de la República (Julio de 2020). Reglamento del Congreso de la República. DO: Portal Institucional del Congreso de la República. Recuperado de: http://www.congreso.gob.pe/Docs/files/reglamento/reglamento-congreso-(2020-mayo-15).pdf

Constitución Política del Perú del Perú [Const.] (30 de diciembre de 1993). 13era Ed.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Recuperado de: https://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2019/05/Constitucion-Politica-del-Peru-marzo-2019_WEB.pdf

DELGADO-GUEMBES, C. (1998). Régimen de Gobierno y Poder Presidencial. Recuperado

de: https://es.scribd.com/document/8970675/CDG-Regimen-de-gobierno-y-poder-presidencial-en-el-Peru#download

ESTÉVEZ, J. L. (1956). Anuario de filosofía del derecho. Sobre el concepto de “Naturaleza jurídica”, (4). 159-182. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2057273.pdf

LANDA, C. (2003). Pensamiento Constitucional. Los decretos de urgencia en el Perú. 9(9). 131-148. Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/3320/3164

PLANAS SILVA, P. (1993). Ius et Veritas. Decreto de urgencia y ”medidas extraordinarias”. Notas para una tipificación, (7). 133-158. Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15404/15856

Presidencia de la República. (19 de marzo de 2020). Dictan medidas extraordinarias en materia económica y financiera para la adquisición de pruebas de diagnóstico para la prevención y control de COVID-19. [Decreto de Urgencia N°028-2020]. DO: Diario Oficial El Peruano. Recuperado de: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/569060/DU028_2020.pdf

Tribunal Constitucional. (20 de abril de 2005) Sentencia 708-2005-PA/TC. Fundamento 7. Recuperado de: https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/00708-2005-AA.pdf

Tribunal Constitucional. (20 de septiembre de 2011). Sentencia N°0004-2011-PI/TC. Fundamentos 4 y 5. Recuperado de: https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2011/00004-2011-AI.html

Tribunal Constitucional. (6 de noviembre de 2018). Sentencia N°0006-2018-PI/TC. Fundamento 75. Recuperado de: https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2018/00006-2018-AI.Pdf

Descargas

Publicado

31-12-2021

Cómo citar

La Puente, M. A. E. (2021). Fundamentos constitucionales del decreto de urgencia. Revista Peruana De Derecho Constitucional, (13), 505–529. Recuperado a partir de https://revista.tc.gob.pe/index.php/revista/article/view/339