La alianza del pacífico, el acuerdo de paz en Colombia y la geopolítica sobre el narcotráfico

Autores/as

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALVES, F. A. (2012). Entre las FARC y MST, entre la violencia en el campo y la policía del Estado en América Latina. Memorias: revista digital de historia y arqueología desde El Caribe, (17), 9.

BASOMBRÍO, C. y ROSPIGLIOSI, F. (2006) La seguridad y sus instituciones en el Perú a inicios del siglo XXI. Reformas democráticas o neomilitarismo. Lima: IEP.

BERMÚDEZ-TAPIA, Manuel (Editor) (2010) El caso Fujimori. Lima, Ediciones Caballero Bustamante

BERMÚDEZ-TAPIA, M. (2012) La lucha contra acciones vinculadas al terrorismo en el Perú. RAE, Revista de Análisis Especializado en Jurisprudencia. (53), 9-10

BERMÚDEZ-TAPIA, M. (2018) Legitimidad de la legislación en el Estado de Derecho, en Martínez Lazcano, A. J. e Islas Colín, A. (Eds.) Derechos humanos y su interacción en el Estado Constitucional. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica, p. 167-186

BERMÚDEZ-TAPIA, M. (2019 noviembre) Enfrentando al macro delito desde el Estado. Actualidad Penal. (65), 277-288

BERMÚDEZ-TAPIA, M. (2020). The influence of military strength on national sovereignty in international relations. Revista Científica General José María Córdova, 18(30), 291-306.

BERMÚDEZ-TAPIA, M. y Sierra-Zamora, P. (2020) El cambio de la geopolítica internacional frente al narcotráfico tras el Acuerdo Final en Colombia, 101-111, Bermúdez-Tapia, Manuel, Sierra-Zamora, Paola y Fernández Osorio, Andrés (Editores). El Estado ante emergencias sociales. Bogotá: ESMIC. https://doi.org/10.21830/9789585284869.05

CHERNICK, M. W. (1998). Las dimensiones internacionales de los conflictos internos de América Latina: de la guerra fría (a la paz negociada en Centroamérica) a la guerra antinarcótica. Colombia Internacional, (41), 5-43.

CONTRERAS, C. (2014) Historia mínima del Perú. México: El Colegio de México.

DE LA PEDRAJA, R. (2016) Free trade and social conflicto in Colombia, Perú and Venezuela: confronting U.S. capitalism, 2000-2016. Jefferson, North Carolina: McFarland & Company Inc. Plubishers.

DEL ALCÀZAR, J. (2007) Historia contemporánea de América. Valencia: Universitat de Valencia

JASKOSKI, M. (2013) Military politics and democracy in the andes. Baltimore: Johns Hopkins University Press.

JURADO JURADO, J. C. (2015). Guerra y Nación. La guerra civil colombiana de 1851. Historelo. Revista de historia regional y local, 7(14), 99-140.

KLINGNER, D. Y Moreno Espinoza, R. (2014) Using the “narcotrafico” threat to build public administration capacity between the US and Mexico. Nueva York: CRC Press.

MARCY, W. (2010) The politics of cocaine: how U.S. foreign policy has created a thriving drug industry in Central and South America. Chicago: Chicago Review Press.

MENDOZA CORTÉS, P. (2020). Inteligencia y contrainteligencia militar frente a fallos y desafíos. El caso de Culiacán, México (2019). URVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, (26), 37-56.

OSPINA OVALLE, Carlos Alberto (2020) Más allá del Magdalena: Crimen, violencia y Guerrilla (1948-1964) Cómo se contrarrestó la violencia generada por liberales, conservadores y comunistas. Navas-Camargo, Fernanda (Editora). Bogotá: Planeta y Escuela Superior de Guerra

RESTREPO, A. L. (2005). Conflicto interno y narcotráfico entre 1970 y 2005. A. Rangel, Narcotráfico en Colombia Economía y Violencia, 183-226.

RINCON, M. C. (2020). No soy un robot: la respuesta de López Obrador a la polémica por saludar a la mamá del Chapo en Sinaloa. CNN Wire Español, NA-NA.

SANTANA, A. (2004) El narcotráfico en América Latina. México: Siglo Veintiuno Editores.

SIERRA ZAMORA, P. A., & Bermúdez Tapia, M. (2021). La incidencia eel narcotráfico en las altas esferas del gobierno peruano. Novum Jus, 15(2), 259-293. https://doi.org/10.14718/10.14718/NovumJus.2021.15.2.10

SIERRA-ZAMORA, P. A. y Bermúdez-Tapia, M. (2020 a) La invisibilidad de la identificación de víctimas en las fuerzas militares y el inicio de una crisis en la defensa y seguridad nacional a raíz del Acuerdo de Paz. Vniversitas (69). https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj69.iivf

SIERRA-ZAMORA, P. A.; Sierra Aponte, S., Bermúdez-Tapia, M. y Fernández Osorio, A. E. (2020 b). El papel de las Fuerzas Militares en el control y erradicación de los cultivos ilícitos en Colombia y Perú ante los desplazamientos forzosos, 53-84, Bermúdez-Tapia, M., Sierra-Zamora, P.A, y Fernández-Osorio, A.E. (Eds.) El Estado ante emergencias sociales. Bogotá: ESMIC. https://doi.org/10.21830/9789585284869.03

SIERRA-ZAMORA, P.; Bermúdez-Tapia, M. y Fernández Osorio, A. E. (2020) Las diferencias entre Colombia y Perú en la finalización del conflicto armado interno, 85-100,

Bermúdez-Tapia, M., Sierra-Zamora, P. A. y Fernández Osorio, A. E. (Editores) El Estado ante emergencias sociales. Bogotá: ESMIC. https://doi.org/10.21830/9789585284869.04

STACK, R (2007) Los cárteles de México: pasado, presente y futuro. México: Crystal Entertainment.

TOKATLIÁN, J. (2000) Globalización, narcotráfico y violencia: siete ensayos sobre Colombia. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma.

TORRES, A. (2009) El juego del camaleón: los secretos de Angostura. Quito: Eskeletra Editorial.

TORRIJOS RIVERA, V. (2009). Colombia, las FARC y la legítima defensa. Revista Política y Estrategia, (113), 175-190.

TORRIJOS RIVERA, V.. (2018). Un nuevo panorama para Colombia: apreciación estratégica del post-acuerdo entre el gobierno y las FARC-EP. Revista Política y Estrategia, (132), 185-205.

VILLAMARÍN PULIDO, L. (2014) La selva roja. Bogotá: Ediciones LAVP.

Referencias digitales

El Comercio (2018, 13 de abril) Edwin Vergara, un congresista bajo sospecha a causa de su ex socio. https://elcomercio.pe/politica/edwin-vergara-congresista-sospecha-negocios-narco-noticia-511733-noticia/

El Diario Internacional (2007) Polay Campos: la capitulación en un libro. Ubicado en http://www.eldiariointernacional.com/spip.php?article1388

IDEHPUCP (20120, 24 de agosto) Observatorio anticorrupción: Casos emblemáticos: CNM Audios (Cuellos Blanco del Puerto). https://cdn01.pucp.education/idehpucp/wp-content/uploads/2019/03/27203910/REPORTE-CUELLOS-BLANCOS.-pdf.pdf

La República (2020, 20 de enero) Pitufeo electoral. https://larepublica.pe/politica/2020/01/20/pitufeo-electoral-la-mitad-mas-uno-juan-de-la-puente/

UPSJB (2021) Análisis del impacto político, económico y social de la corrupción en la gestión pública. Proyecto de investigación desarrollado en la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista aprobado por Resolución de Vicerrectorado de Investigación No 017-2021-VRI-UPSJB. https://investigacion.upsjb.edu.pe/docentes_investigacion/

Descargas

Publicado

31-12-2021

Cómo citar

Bermúdez Tapia, M. (2021). La alianza del pacífico, el acuerdo de paz en Colombia y la geopolítica sobre el narcotráfico. Revista Peruana De Derecho Constitucional, (13), 623–637. Recuperado a partir de https://revista.tc.gob.pe/index.php/revista/article/view/344