Sobre la revista

Avisos

REVISTA PERUANA DE DERECHO CONSTITUCIONAL DEL TC LOGRÓ INDEXACIÓN EN LATINDEX, IMPORTANTE SISTEMA REGIONAL EN LINEA PARA REVISTAS CIENTÍFICAS DE AMÉRICA LATINA

12-06-2025

La Revista Peruana de Derecho Constitucional, órgano oficial del Tribunal Constitucional del Perú, anuncia con gran satisfacción su reciente indexación en Latindex, un importante logro que consolida su posición como una de las publicaciones más destacadas en el ámbito del derecho constitucional en el país.

La indexación en Latindex es un reconocimiento a la calidad y rigurosidad académica de la Revista Peruana de Derecho Constitucional, que se ha convertido en un referente para investigadores, académicos y profesionales del derecho en Perú y en el extranjero. Esta distinción permitirá una mayor visibilidad y difusión de los artículos y estudios publicados en la revista, contribuyendo así al avance del conocimiento y la discusión jurídica en el país.

El Tribunal Constitucional y su Centro de Estudios Constitucionales (CEC), que dirige el magistrado César Ochoa Cardich, se enorgullece de este logro y agradece a los autores, árbitros y editores que han contribuido a la calidad y excelencia de la revista. La Revista Peruana de Derecho Constitucional continuará trabajando para mantener y mejorar su nivel de calidad, con el objetivo de seguir siendo una fuente de consulta y referencia obligatoria en el ámbito del derecho constitucional.

La Revista Peruana de Derecho Constitucional es una publicación oficial del Tribunal Constitucional del Perú, dedicada a la difusión de estudios y análisis jurídicos sobre temas constitucionales y de derechos humanos. La revista se dirige a académicos, investigadores y profesionales del Derecho, y busca contribuir al debate y la reflexión sobre los desafíos y oportunidades en el ámbito del derecho constitucional en Perú y en la región.

Latindex, es un sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Tiene como misión difundir, hacer accesible y elevar la calidad de las revistas académicas editadas en la región, a través del trabajo compartido.

Lima, 11 de junio de 2025

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional

Leer más acerca de REVISTA PERUANA DE DERECHO CONSTITUCIONAL DEL TC LOGRÓ INDEXACIÓN EN LATINDEX, IMPORTANTE SISTEMA REGIONAL EN LINEA PARA REVISTAS CIENTÍFICAS DE AMÉRICA LATINA

Número actual

Núm. 16: Nueva Época (julio/diciembre 2023). Bioética, inteligencia artificial y Constitución
					Ver Núm. 16: Nueva Época (julio/diciembre 2023). Bioética, inteligencia artificial y Constitución

Bioética, inteligencia artificial y constitución es el tema central de esta edición, de esta manera, desde el ámbito académico el tribunal constitucional se suma al debate que viene marcado por la explosión de los avances científicos en permanente ebullición y la democratización en el acceso a la nanotecnología, todo ello con el marcado impacto en el ámbito ético y jurídico. La inteligencia artificial y su impacto en todos los sectores (salud, comercio, publicidad, seguridad, etc.) ha generado beneficios y también transformaciones complejas en todas aquellas actividades con relevancia jurídica, automatización, reemplazo de seres humanos por robots, uso de drones y cada vez con mayor sofisticación. Surgen preguntas sobre su impacto en los derechos, valores y principios constitucionales, máxime si es utilizada indebidamente por los usuarios y

el inminente protagonismo del automatismo de las máquinas. Algunos retos contemporáneos tienen que ver con la afectación del libre desarrollo de la personalidad, derecho a la imagen, la vida privada, la protección de datos personales, entre otros. La interacción entre la bioética, la IA y el derecho constitucional no solo despierta debates jurídicos y deontológicos, también nos desafía a reconsiderar el ámbito de aplicación de nuestras normas frente a un futuro cada vez más digitalizado y biotecnológico. Se acompañan comentarios jurisprudenciales, reseñas bibliográficas, el documento histórico respecto del debate sobre el voto indígena en el Perú a inicios del siglo XIX y la sección homenaje se ocupa en esta oportunidad de Manuel Aguirre Roca.

Publicado: 06-01-2025

Número completo

Ver todos los números